top of page

Enfoque Integral de Riesgo en la Toma de Decisiones.

 

 

 

 

 

 

 

"Para la formulación y operacionalización de las políticas de administración del riesgo en los procesos gerenciales, es fundamental tener claridad de la misión institucional, sus objetivos y tener una visión sistémica de la gestión de manera que no se perciba esta herramienta gerencial como algo aislado del mismo accionar administrativo. El diseño se debe establecer a partir de la identificación de los factores internos o externos a la entidad que pueden generar riesgos que afecten el cumplimiento de sus objetivos". (Gamboa, 1997)

 

 

la Gerencia integral de riesgo es la base para la identificación de los riesgos en los procesos y actividades, el análisis se realiza a partir del conocimiento de situaciones del entorno de la entidad, tanto de carácter social, económico, cultural, de orden público, político, legal y /o cambios tecnológicos, entre otros; se alimenta también con el análisis de la situación actual de la entidad.

 

 Este proceso consiste en detectar oportunamente los riesgos que pueden afectar a la empresa, para generar estrategias que se  anticipen a ellos y los conviertan en oportunidades de rentabilidad para la empresa.  Es un elemento de Control, que permite establecer el lineamiento estratégico que orienta las decisiones de la organización, frente a los riesgos que se puedan presentar.

 

Bajo un enfoque integral para toma de decisiones correctas en los procesos gerenciales de una organización, se busca obtener los siguientes resultados:

  • Identificar los factores externos que pueden ocasionar la presencia de riesgos, con base en el análisis de la información externa y los planes y programas de la entidad.

  • Identificar los factores internos que pueden ocasionar la presencia de riesgos con base en el análisis de los componentes Ambiente de Control, Direccionamiento Estratégico y demás estudios que sobre la cultura organizacional y el clima laboral se hayan adelantado en la entidad.

  • Aportar información que facilite y enriquezca las demás etapas de la Administración del Riesgo.

 

Los líderes de las empresas más exitosas de la actualidad no asumen los Riesgos, los estudian y modelan para gestionarlos y sacarle todo el partido, es decir los convierten en aumento de rentabilidad para la empresa. Estas empresas trabajan continuamente para reducir los riesgos y transformarlos en oportunidades que las ayuden avanzar.

 

El direccionamiento en la administración del riesgo ayuda al conocimiento y mejoramiento de la entidad, contribuye a elevar la productividad y a garantizar la eficiencia y la eficacia de las tomas de decisiones en los procesos organizacionales, permitiendo redefinir estrategias de mejoramiento continuo, brindándole un manejo sistémico a la entidad. Por otra parte, la Gerencia Integral del riesgo en la Toma de Decisiones de los procesos gerenciales, es uno de los grandes retos a los que se enfrentan no sólo las organizaciones, sino también los individuos que han de acompañar a las organizaciones en cada uno de sus procesos gerenciales y,  deben ejercer la función de agentes ante tales procesos.

 

Tomado de: Bonilla, H. (2008). Gestión por resultados basada de los procesos gerenciales. Trabajo de Investigación de Especialización. Instituto Centroamericano de Administración Pública ICAP. Costa Rica. Disponible en: https://riesgoyestrategia.wordpress.com/gestion_integral_riesg

o/%C2%BFque-es-la-gestion-integral-de-riesgo-empresarial/

 

 

 

 

 

 

 

 

y toma de Decisiones

Planificación

© 2015 by Trademark.
Proudly created with Wix.com

Saia.psm.edu.ve

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page